The Banks: Valores Familiares [Reseña]

The Banks Texto 1

Nacer en un determinado entorno es clave en el desarrollo del ser humano. El seno familiar determinará en gran medida un sistema de valores, bien por adhesión bien por oposición, que conformara a la persona en su vida adulta. Así le ocurre a Celia Banks, agente de inversión en una prestigiosa firma de Chicago. Competitiva y resolutiva, gracias al esfuerzo de su familia consiguió lograr el ascenso social y económico mediante una formación cualificada. Una familia que trabajó duramente para que a Celia no le faltase nada, en una labor que cuenta ya con tradición familiar, pues a lo largo de cincuenta años tanto su madre, Cora  y su abuela Clara se han dedicado a la misma ocupación de forma exitosa: el robo.  Ellas forman las tres generaciones de la familia que protagoniza “The Banks”, de Roxane Gay, Ming Doyle y Jordie Bellaire, editado a finales del pasado año por TKO Studios en el póker de títulos que conformaron su “segunda ola” de lanzamientos.

“Entra y sal. Cógelo. Nunca te vuelvas codiciosa.”

La posibilidad de perpetrar un golpe importante supondrá el punto de reencuentro entre Celia y su familia. No por nada a las mujeres de los Banks nunca las han apresado por sus trabajos. Años de experiencia se conjugaran con la juventud de Celia en este robo, que nos permitirá adentrarnos en la historia de la familia y en las relaciones entre sus miembros a lo largo de su historia y de tres generaciones de mujeres fuertes.

The Banks Texto 2

Roxane Gay, conocida escritora y ensayista estadounidense con títulos como “Mala Feminista”, “No es para tanto. Notas sobre la cultura de la violación” y “Hambre. Las memorias de mi cuerpo”; habitual columnista de opinión en The New York Times, el noveno arte no le es ajeno, pues ya colaboró con Ta-Nehisi Coates tanto en la serie regular de Pantera Negra como en la serie limitada “World of Wakanda”. En “The Banks” asume la totalidad de las labores del guion ofreciendo un relato sólidamente construido y estructurado. Donde nos va a llevar de forma natural a conocer a la familia protagonista. Conforme la trama avanza, Gay despliega recursos para aumentar la atención del lector, incluidos cliffhangers efectistas al final de cada entrega, de los que consiguen que no dejes de leer hasta acabar la serie. Así seremos testigos de esta historia de un robo, que es una historia de reencuentros familiares también. Todo supeditado al elemento clave del relato: la realista caracterización por parte de Gay de las tres mujeres protagonistas. Elemento sin duda que marca la diferencia en este trabajo. Unos personajes que logran una nítida tridimensionalidad a través de cómo dialogan y se interrelacionan en la trama. Casi se puede sentir en el texto como son las inflexiones de voz y estado de ánimo de cada integrante de las Banks en muchos de los pasajes del tebeo. Esa verosimilitud es sin duda el punto fuerte que esconde este tebeo y que nos descubre a Gay como una excelente guionista de cómics.

De las viñetas se encarga Ming Doyle (“The Kitchen”, “Constantine: The Hellblazer” o “Mara”), dotando con su estilo del realismo que exige esta historia. Sobriedad y trazo certero en arte de Doyle,  reforzando con su narrativa gráfica el sólido guion de Gay. En el mismo sentido apunta la paleta de colores elegida para este trabajo por Jordie Bellaire (“Bella Muerte«, “Injection” o “La Visión”): mesura en lo cromático, primando en  cada página un tono de color que domine y transmita el momento de la trama en el que estamos. Un ejemplo más de que la buena elección y ejecución de los colores es un elemento indispensable en el noveno arte.

The Banks Texto 3

Al igual que el resto de  las  referencias editadas por TKO Studios, “The Banks” se presenta a los lectores en tres formatos: digital, TPB y box set conteniendo las seis grapas de la historia. Siempre ofreciendo la serie completa y manteniendo la distribución directa con puntos de venta. Con independencia del formato que se elija, lo cierto es que estamos ante una obra sólida que cualquier amante de los buenos cómics disfrutará. Un hecho que comparten todos los títulos editados hasta la fecha por TKO Studios,  de los cuales hemos reseñado todos en esta web. Y visto el resultado artístico de las dos “olas” producidas por la editorial californiana, estamos expectantes por saber que vendrá en la tercera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s