Bloodshot Edición de Lujo 1: Adrenalina inyectada en sangre [Reseña]

bloodshot-texto-1-e1568728689267.jpg

El arma definitiva. “La gama de grises que la libertad requiere” de acuerdo a la perspectiva belicista de la guerra fría: Bloodshot es el soldado definitivo. Fruto del “Proyecto Espíritu Renacido”, es un agente al que la armada norteamericana destina a cubrir las misiones más suicidas. Bloodshot es indestructible, pues en su sangre se encuentran millones de nanitos. Nanotecnología fluyendo por el riego sanguíneo proporcionando regeneración celular de cualquier órgano al instante, aumentando por encima de los niveles humanos la velocidad, fuerza y tiempo de reacción del sujeto. Además, otorgan al portador un aumento de las funciones sensoriales, con lo que su audición puede llegar a niveles ultrasónicos y sus ojos amplían el rango de su visión, pudiendo detectar desde los registros infrarrojos como los  ultravioletas. Por si fuera poco, la interfaz cuántica entre el sistema nervioso de Bloodshot y los nanitos le otorga la capacidad de recibir, transmitir y manipular longitudes de onda electromagnéticas, pudiendo controlar a distancia maquinaria electrónica. En definitiva, Bloodshot supone el salto evolutivo de la tecnología aplicada a lo bélico. Un arma que en una hipotética  guerra seguro preferirás que esté en tu bando.

Eso es lo que es Bloodshot. Pero, ¿quién es? Ni el propio sujeto lo sabe. Para un mayor control le han ido implantando recuerdos falsos de distintas personas a lo largo de su “vida útil” como arma militar. Entre misiones, a “Bloodshot” lo duermen y cuando lo despiertan lo llaman por el nombre del soldado del que han injertado recuerdos en su cabeza: Angelo, Raymond… Hasta que llega un momento que el arma al despertarse empieza a tomar conciencia de lo que es, y lo que es peor: de que no sabe quién es. Masivamente letal y desgarradamente ignorante, Bloodshot emprenderá un camino en búsqueda de respuestas.  Ese es el punto de partida de “Bloodshot. Edición de Lujo 1” de Duane Swierczynscki, Manuel García, Barry Kitson, Arturo Lozzi, Stefano Gaudiano, Matthew Clark y Mark Pennington, el tomo de Valiant  recientemente editado en castellano por Medusa Cómics.

Bloodshot Texto 2

Creado por Don Perlin y Kevin VanHook, Bloodshot tuvo su primera aparición en la primera vida editorial de Valiant en la década de los ´90 en Eternal Warrior #4 y Rai #0, con fechas de cubierta de noviembre del 92. Aunque el personaje en sí tenía influencias evidentes de otros previos (sin ir más lejos: Lobezno, Deathlock o Punisher, entre otros) y era fruto de la coyuntura imperante de justicieros por encima de la ley, la cabecera regular de Bloodshot fue toda una sensación en la década, consiguiendo su primer número vender nada menos que un millón de ejemplares, con una impactante portada de Barry Windsor-Smith. Un impulso que permitió al título llegar hasta 52 entregas, incluyendo un #0, y tener un segundo volumen de 16 números más un one-shot, ya en la época en que Valiant fue comprada por Acclaim Entertainment.  Con ese pasado, la renacida Valiant Entertainment no dudó que este personaje sería uno de los pilares con los que edificar el renacer  editorial de este universo. Para ello inauguraron el que sería el tercer volumen de la cabecera en mayo de 2012, cuyas primeras trece entregas recoge el volumen del que hoy hablamos.

Duane Swierczynscki (“X”, “Cable” o “Puño de Hierro”) asume las labores argumentales durante todo el primer año editorial del título en su renacer. Desde que el personaje toma conciencia de lo que es y del desconocimiento que tiene de su identidad real hasta las primeras “Harbinger Wars” (el primer evento  de la renacida Valiant Entertainment). Durante este periodo, que comprende tres arcos argumentales (“El mundo en llamas”, “Auge y caída” y “Harbinger Wars”) Swierczynski traza un relato vigoroso que gana enteros conforme avanza una trama en la que el lector irá descubriendo a la vez que el personaje los enigmas que rodean su existencia, todo sazonado de la acción que merece un tebeo de estas características.

bloodshot-texto-3.jpg

En cuanto al apartado gráfico, el salmantino Manuel García (Mística, “Noble” o Iron Man Noir) asume en ocho de las primeras nueve entregas el dibujo del personaje, con la participación de Arturo Lozzi en las páginas de flashbacks, y sienta las bases gráficas que dan identidad a  la serie. Un dibujo al servicio de lo que se ha de contar, funcional y efectivo, combinando excelentes planos con alguna que otra efectiva splash page. Quizá por esa labor de oficio demostrada en esas primeras entregas, se echa de menos al salmantino en el tercer arco, “Harbinger Wars”, aunque Barry Kitson cumpla. No obstante, compensa sobremanera el tono adictivo que imprime a la serie el guion de Swierczynski, un relato que es adrenalina pura.

El volumen editado por Medusa Cómics, en formato cartoné con sobrecubierta de 368 páginas, incluye además de las 13 primeras  grapas de la colección, las portadas de cada entrega a cargo de Arturo Lozzi, Esad Ribic, Brian Reber, Kalman Andarsofszky, Matt Milla, Clayton Henry, Ian Hannin, Mico Suayan, Dave Bullock, David Aja, Lewis Larrosa, Andy Brase, Manuel Garcia, Trevor Hairsine, Matthew Clark y Patrick Zircher; y muestras de las fases del proceso creativo hasta llegar al resultado final (texto del guion frente a página a lápiz o tinta y color). Un buen complemento de 48 páginas para el volumen.

Bloodshot Texto 4

“Blodshot. Edición de Lujo 1” supone el comienzo del relanzamiento del soldado de los nanitos. La antesala de lo que llegaría posteriormente con  “The Valiant”  y  “Bloodshot Reborn«,  donde el personaje ya vuela alto. Pero antes de ello, se publicaron las páginas donde poco a poco la creación fue ganando altura y profundidad. Este es el momento  donde el personaje va cogiendo página a página tono y fuerza, donde la lectura va inyectando  adrenalina en sangre mientras avanza.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s