Pathfinder Volumen Dos: Diente y Garra. Alzando el vuelo

Pathfinder 2 Texto 1

“Tumbas antiguas, cuevas abandonadas, ruinas decrépitas. Los secretos que nos rodean esperan a ser descubiertos por aquellos con el coraje necesario para buscarlos.
Los lugareños sacuden sus cabezas o nos llaman imprudentes, pero no pueden entenderlo. Una vez que la sed de aventura se apodera de ti, es casi imposible ignorarla.”
Extracto de las Crónicas Pathfinder

Tras formar equipo en la anterior aventura, Valeros, Seoni, Ezren, Merisiel, Harsk y Kyra mantienen unida su senda vital para seguir conformando su heroica empresa conjunta. Hecho que les llevará a investigar un caso que es mucho más de lo que a priori parece, donde se mezclarán cuentas pendientes con deidades malignas, un culto maléfico, una bestia, magia y una campaña de desprestigio hacia ellos. Un divertido relato que nos sirve para profundizar en los personajes que pueblan Golarion y que Paizo creó para uno de los juegos de rol más exitosos de los últimos tiempos: Pathfinder.

Pathfinder 2 Texto 2

Así, tras el primer arco argumental, “El Alzamiento de las Aguas Oscuras”, Dynamite Entertaiment continuó la “Senda de Aventuras” en viñetas con “Of tooth and Claw”, un relato publicado en formato grapa en Estados Unidos en el 2013 en los números #7 al #12 de la serie regular y que en 2014 se compiló en TPB junto al one-shot especial de 40 páginas lanzado fuera de la numeración de la serie. Un volumen que Ediciones Dimensionales editó en castellano como “Pathfinder volumen Dos. Diente y Garra”, con guion de Jim Zub, arte de Jake Bilbao, Ivan Anaya, Sean Izaakse, Kevin Stokes y color de Ross Campbell y Mohan.

Tras la excelente portada con dibujo de Carlos Gómez (Red Sonja), que sintetiza a la perfección lo que nos vamos a encontrar dentro, el lector que se adentre en esta nueva visita a Golarion disfrutará de una excelente aventura de fantasía heroica, ceñida a los cánones del género pero fresca tanto en diálogos como en caracterizaciones. Hechas las presentaciones de rigor en el primer volumen, Jim Zub aprovecha el segundo arco para ir dotando de mayor consistencia las interacciones entre los personajes principales a la vez que la aventura se desarrolla. Conforme avanza la trama, podemos apreciar cómo se van perfilando de forma orgánica las caracterizaciones de Valeros, Seoni, Ezren, Merisiel, Harsk y Kyra. Todo ello sin que la aventura se vea lastrada por ello. Si el primer volumen sirvió para presentar en sociedad la adaptación al cómic del juego de rol, con el segundo arco argumental la cabecera alza el vuelo para ganar en consistencia argumental y dotar de mayor fuerza las caracterizaciones de los personajes. Mención especial merece el one-shot que acompaña el volumen, “Una noche en la Ciudad” («Night on the Town”), un relato en el que Zub aprovecha para indagar en el pasado de uno de los integrantes del equipo mientras se exploran las relaciones con otro miembro del mismo.

Pathfinder 2 Texto 3

En cuanto al apartado gráfico, a los habituales lápices en la cabecera de Jake Bilbao e Ivan Anaya se les suman Sean Izaakse y Kevin Stokes, este último encargándose del arte de “Una noche en la ciudad”. El arte de Bilbao, Anaya y Izaakse, a pesar de poseer estilos definidos, no desentona compartiendo las páginas del mismo relato. Si bien se aprecian diferencias estilísticas en cuanto a trazo, los cambios gráficos no sacan en ningún momento de la historia. A ello ayuda mucho el color empleado por Ross Campbell. Para “Una noche en la ciudad”, nos encontramos con el color de Mohan y los lápices de un espléndido Kevin Stokes (“Pathfinder: Origins”, “Pathfinder: Goblins” y “Shut up and Die!”). Stokes posee el trazo ideal para captar el espíritu que destilan los universos de fantasía heroica y sorprende que no se haya prodigado más en trabajos de este género.

El volumen, manteniendo la tradición de “El Alzamiento de las Aguas Oscuras”, contiene todas las portadas, tanto principales como variantes, de la edición estadounidense en grapa, a cargo de Carlos Gómez, Lucio Parrillo, Sebastian Cichon, Jorge Faras, Mike Capprotti y Kevin Stokes. Como cierre, y como no podía ser de otra manera, fichas de personajes, seres y lugares, a cargo de James Jacobs, para que podamos conocer mucho más acerca del universo Pathfinder.

Pathfinder 2 Texto 4

Diente y Garra” no solo consolida la presencia en viñetas de Pathfinder, sino que la dota de mayor fuerza y empaque, ganando entidad y soltura. De forma orgánica, la trama y sus personajes van ganando altura conforme avanzan entregas y páginas. Por ello, celebramos la edición de estos volúmenes en castellano por parte de Ediciones Dimensionales. Una senda editorial que seguiremos con los dados en la mano.

“El Futuro es brillante y está lleno de posibilidades”
Ezren

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s