Koschei, El Inmortal: Un alma en los confines del mundo [Reseña]

Koschei texto 1

Mike MignolaBen Stenbeck y Dave Stewart se encargan de dar vida a la leyenda de “Koschei, El Inmortal” —»Koshchei: The Deathless«—, una miniserie de seis entregas publicada originariamente por Dark Horse y editada recientemente en castellano por Norma Editorial. Una nueva extensión del universo del diablo rojo que seguro hará las delicias de los fans de imaginario creado por Mignola.

Koshchei es un plebeyo que lucha por un rey y que desde pequeño domina muy bien el arte de la guerra. En parte por esta bendición o maldición, según como se mire, sufre el tormento de ser apaleado hasta casi la muerte por sus propios compañeros de armas. En medio del bosque es rescatado por un personaje, el cual le hace prometer servidumbre durante nueve años a cambio de salvarle la vida. Pero descubrirá que quien se convertirá en su señor es realmente un dragón. Irá a su castillo, donde Koshchei verá a demonios, brujas y seres extraños por todos los lados. Se dedicará a la limpieza y a atender las necesidades del dragón. Pasados los nueve años el dragón lo liberará cumpliendo su promesa y le dará un premio por no haber caído en la curiosidad ante todo lo que sucedía en el castillo. Le regalará una cota de malla que cuando la lleve puesta lo hará indestructible e inmortal.

Koschei texto 2

A partir de aquí, las hazañas de Koshchei se suceden, ganando fama entre los ejércitos y reinos de los alrededores. Hasta que el rey al que sirvió en una ocasión le ofrece a su hija para que se pueda desposar con ella. Mientras dormía con la princesa en su noche de bodas, es traicionado por su esposa: sin su cota de malla, unos mercenarios entran en la habitación y le descuartizan. Abandonan sus restos en el bosque que está cercano para que las alimañas terminen el trabajo y lo hagan desaparecer. El dragón vuelve a encontrar los restos en el bosque y se los lleva al castillo. Mediante artes oscuras y desconocidas para los mortales lo resucita pero sin su alma, la cual lleva a los confines del mundo para que no vuelvan a poder hacer daño a Koschchei. A partir de este punto se desarrolla la historia que nos relacionará al dragon y a su lucha con la bruja Baba Yaga, que utilizará a Koshchei para el mal.

El guion lo desarrolla el genial Mike Mignola, inspirado para Koschei en una serie de mitos y leyendas de Europa del Este.  Un relato basado en el pasado trágico y el origen de su inmortalidad, mientras el propio protagonista ejerce de narrador contando su pasado en una taberna del infierno. Obviamente estamos ante un tebeo interrelacionado con toda la historia de Hellboy, por lo que si se conoce un poco este universo es mucho más disfrutable. De hecho, el autor relaciona argumentalmente esta serie con el arco del diablo rojo “La Oscuridad Llama”, donde Baba Yaga manda a Koshchei “el Inmortal” a matar a Hellboy.

Koschei texto 3.jpg

A nivel artístico nos encontramos con el neozelandés Ben Stenbeck —Baltimore, Dorian Grey Cazador de Brujas, Frankestein Underground o Bogavante Johnson— cuyo dibujo guarda similitudes con el estilo inicial que tenía Mignola: un trazo sin muchos detalles, pero con mucha fuerza, dotando a sus páginas de un ambiente tétrico acorde a la historia.

El colorista es Dave Stewart, ganador de varios Eisner por su trabajo. En este trabajo nos ofrece grandes contrastes cromáticos: colores más apagados en las situaciones que tratan conversaciones o diálogos tranquilos entre personajes, consiguendo dar un toque de mayor oscuridad y terror. Mientras que para las escenas de acción, Stewart opta por una gama mucho más intensa y llamativa.

Koschei texto 4
La edición española, a cargo de Norma Editorial, es similar al formato TPB estadounidense, 168 páginas en rústica, incluyendo las portadas de la edición en grapa. Si eres un seguidor de Hellboy o de los mundos que crea Mignola, este tomo no te defraudará. Si no conoces nada de este mundo, es una lectura entretenida y bien entretejida, de la que te acabas enterando de casi todo. Pero para disfrutar de más detalles, es recomendable conocer las historias del demonio Anung Un Rama. Una etapa previa a adentrarse en la leyenda de Koschei sería la lectura previa del TPB «La oscuridad Llama«.

¡¡¡Nos vemos en el Infierno!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s