Imagino que no ha de resultar nada sencillo crear (o renovar) un universo superheroico propio cuando no te llamas Marvel o DC. Por supuesto, hay editoriales como nuestra amada Image que pujan con fuerza y llegan a colarse en las listas de los cómics más vendidos y, lo que es más importante, de los más relevantes. Pero siempre lo consiguen con obras autocontenidas que no comparten universo con el resto de cómics de la editorial. Aquí es donde entran en acción los valientes de Valiant, quienes llevan ya un tiempo queriendo meter la cabeza entre tanto gigante.
The Valiant es un cómic arriesgado. Bajo mi punto de vista, titularlo con el nombre de la editorial es una decisión delicada, y más aún cuando su finalidad es servir de introducción a esta nueva revitalización de su universo. Tampoco ayuda que haya dos guionistas involucrados, todo ello da la impresión de generar el típico evento forzado que tanto prolifera hoy en día ante la falta de ideas de las grandes editoriales. Pero, amigos, el mundo es de los valientes. Contra todo pronóstico, «The Valiant» se alza sobre todos los obstáculos para revelarse como un estimulante punto de partida que posee corazón propio. Sí, hay dos guionistas al mando, pero no son unos cualquiera. Jeff Lemire y Matt Kindt agarran las riendas de la obra con fuerza, y nos ofrecen una historia que, si bien no es del todo original, está contada primorosamente.
«The Valiant» narra la odisea personal de Eternal Warrior, quien lleva siglos protegiendo a los geomantes ante la amenaza del Enemigo Inmortal. Cada cierto número de años, este ente maléfico despierta para perseguir y liquidar a los geomantes, y Eternal Warrior no ha sido capaz de evitarlo en las tres últimas ocasiones. Ahora, en la actualidad, el Enemigo vuelve a aparecer, y Eternal Warrior se verá obligado a llamar a todos los héroes que conoce.
Lo que a priori podría asemejarse a una mera excusa para introducir a la mayor parte de los personajes creados por la editorial, se convierte justo en lo contrario. Lemire y Kindt, Kindt y Lemire, arrancan con un sensacional tramo protagonizado por Eternal Warrior y, mientras lo desarrollan, invierten su juego para terminar con la deconstrucción de un personaje tan icónico para Valiant como Bloodshot. Entre medias, nos cuentan una historia muy bien hilada que ofrece un llamativo contraste entre la típica epicidad superheróica y una aproximación más íntima a determinados personajes. El tono resultante es, simplemente, perfecto.
En el apartado gráfico, encontramos a un Paolo Rivera que incide perfectamente en esa dualidad que muestra el guion, manejándose con soltura tanto en los momentos de acción como en las escenas más reposadas. El limpio trazo del dibujante resulta muy agradable a la vista, trayéndonos a la memoria el estilo de ese maestro que es Kevin Maguire. Uno de los puntos fuertes de Rivera es la gestualidad de los personajes, lo cual viene de perlas para las deliciosas escenas en las que interactúan Bloodshot y Kay McHenry, la geomante. Además, el propio Jeff Lemire incluye unas cuantas viñetas de cosecha propia, insertadas de manera muy inteligente porque, como sucede durante todo el cómic, quedan al servicio de la narrativa.
No puedo terminar sin rendirme al inmejorable tratamiento que Medusa Cómics le está dispensando a los cómics de Valiant. La edición que nos proponen ayuda mucho a conquistarnos tanto por precio como por contenido. Se agradece mucho la inclusión de unas páginas extras donde los autores comentan varios aspectos del proceso creativo, y que resultan francamente interesantes y necesarias para poder apreciar el conjunto en su totalidad.
Aparte de cumplir modélicamente la función de evento introductorio, creo que «The Valiant» posee la suficiente entidad como para ser tenida muy en cuenta más allá de su intención comercial. No siempre podemos disfrutar en este tipo de proyectos de guiones elaborados y de un verdadero cariño por los personajes, cosa que aquí se transmite de manera ejemplar.
Gran artículo Jose Luis y gran trabajo el de Valiant, esperando estoy como agua de Mayo el Armour Hunters para ver como sigue X-O Manowar…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sin duda lo mejor es eso, que te dejan con ganas de seguir leyendo más y más. Yo muero por el Bloodshot Reborn 2, jejeje.
Y muchas gracias por tu comentario, Israel!
Me gustaMe gusta
Una estupenda introducción al universo Valiant para los que no lo conociamos mucho. Muy completo el artículo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Jorge! A buen seguro, hablaremos más de Valiant próximamente, ya que se están publicando cositas jugosas.
Un saludo!
Me gustaMe gusta