Imperio: La Guerra Kree – Skrull – Cotati. Un conflicto estelar

¡Ay, Marvel! Esa editorial que nos ha dado tanto en la vida. Desde Iron Man hasta Spider-Man, siempre ha sabido cómo mantenernos pegados a las páginas de sus cómics. Pero, seamos sinceros, sus historias más aclamadas suelen tener lugar en la Tierra, en esos entornos urbanos donde los superhéroes pueden saltar de un edificio a otro y balancearse entre rascacielos. Sin embargo, cuando deciden irse al espacio, lo hacen a lo grande. Y aquí es donde entra «Imperio: La Guerra Kree – Skrull – Cotati«. Si te suena como una ensalada intergaláctica de razas alienígenas, ¡estás en lo cierto! Pero no te preocupes, que Al Ewing y Dan Slott están aquí para guiarte a través de esta épica batalla espacial.

En este nuevo integral, los Kree y los Skrull deciden enterrar el hacha de guerra y unirse contra una amenaza común: los Cotati. Estos seres no son unas plantas de jardín promedio; son una raza vegetal con una sed de venganza. Todo comienza en la Luna, sí, nuestro satélite querido. Y además aparece un personaje de los Jóvenes Vengadores que todos conocemos como Hulking. Theodore «Teddy» Altman tiene una historia de origen bastante jugosa. ¡Mitad Kree, mitad Skrull y con un pasado digno de un culebrón! Imagina ser el hijo de Mar-Vell y la princesa Anelle. Eso es mucho peso sobre los hombros, ¿no?. Desde su debut en Jóvenes Vengadores, Hulking ha evolucionado mucho. Ahora, como Darrek VIII, emperador del pueblo unificado Kree-Skrull, está listo para enfrentarse a cualquier desafío, incluido salvar el universo de una invasión vegetal.

Pero quien es el enemigo principal en esta historia nada más y nada menos que el hijo de Mantis, la Madonna celestial. ¿Y por qué está tan enojado? Este ser tiene una mezcla entre humano y ser celestial, y junto a la raza de plantas humanoides que alguna vez fueron pacíficas, cambian su actitud frente al universo y lo pretenden cambiar. Pero, ¿culpamos a los Kree y los Skrull por esto? ¡Claro que sí! Al parecer, no es la primera vez que estos dos imperios cósmicos causan problemas. Es un poco como cuando tus vecinos siempre están peleando y de repente deciden que eres tú el problema. Así es como se sienten los Cotati. Y honestamente, ¿quién puede culparlos? Después de años de ser pisoteados (literalmente), están listos para luchar. Y como siempre, ¿Qué sería de una crisis intergaláctica sin la intervención de los héroes más poderosos de la Tierra? Los Vengadores y los Cuatro Fantásticos se unen para evitar que esta guerra vegetal se salga de control. Y no es tarea fácil. Imagina a la Cosa peleando con una planta gigante, o a Thor usando su martillo para aplastar a estos malvados vegetales.

El evento «Imperio» fue coescrito por Dan Slott y Al Ewing. En ese momento, Dan Slott estaba a cargo de «Los Cuatro Fantásticos«, mientras que Al Ewing reemplazaba a Jason Aaron como el principal responsable de los «Vengadores«. Esta combinación de talentos tejió una narrativa cohesiva y bien estructurada. Pero hablemos de los detalles. Porque si algo caracteriza a «Imperio» es su atención a los pequeños toques que hacen que una historia pase de buena a inolvidable. Desde los diálogos ingeniosos hasta las referencias sutiles a eventos pasados, todo está diseñado para hacerte sonreír. Incluso los momentos más serios tienen ese toque de humanidad que hace que te importen los personajes y sus destinos.

Por otro lado, el arte en este tomo es uno de sus puntos fuertes. Valerio Schiti, encargado de la mayor parte del dibujo, ofrece un trabajo detallado y dinámico que complementa perfectamente la narrativa. Sus ilustraciones de las batallas espaciales y los paisajes alienígenas son impresionantes, llenas de color y movimiento. Además, como no mencionar a Pepe Larraz, R.B Silva y Javier Rodríguez, quienes trabajaron en el prólogo, que también merecen una mención especial. Sus páginas iniciales establecen el tono visual de la historia, con un estilo vibrante y enérgico que atrapa al lector desde el primer momento. Estos artistas han logrado crear un universo visualmente coherente y atractivo, haciendo de «Imperio» una experiencia visual tan satisfactoria como su narrativa.

La edición de “La Guerra Kree – Skrull – Cotati” ha sido editada en España por Panini Comics en varios formatos, desde la grapa hasta este último en su línea Marvel Deluxe. Este tomo contiene “Road to Empyre: The Kree-Skrull War One-Shot USA”, “Empyre: Avengers #0 USA”, “Empyre #1-6 USA”, “Empyre: Aftermath- Avengers One Shot USA” y “Empyre: Fallout- Fantastic Four One Shot USA”. Además de incluir un prólogo realizado por Pedro Monje y contener multitud de portadas alternativas realizadas por muchos autores, entre los que se encuentran Michael Cho, Iban Coello, Humberto Ramos, David Finch o Alan Davis. Y como broche final podemos disfrutar de los diseños de personajes y naves de Valerio Schiti.

Disfrutar de estos tebeos es como subirse a una montaña rusa de emociones, con altos y bajos que te mantienen enganchado de principio a fin. Es una aventura cósmica que, a pesar de sus imperfecciones, deja ese deja vu para los lectores veteranos y algo muy interesante y novedoso para los nuevos aficionados. Así que, si estás buscando una historia de superhéroes que combine acción, arte espectacular y una trama emocionante, no busques más. «Imperio: La Guerra Kree – Skrull – Cotati » tiene todo eso y más. Prepárate para un viaje épico que te llevará tanto a los rincones más lejanos del universo como a las calles del planeta Tierra.

Deja un comentario