Estela Plateada: Negro. Oscuridad psicodélica

Cuando se estrenó esta serie allá por 2019, ya reseñamos el primer número americano. Posteriormente Panini Comics lo editó en grapa y cuatro años después llega la reedición en tomo de “Estela Plateada: Negro”(“Silver Surfer: Black”). Una miniserie de cómics que lleva al surfista plateado, uno de los personajes más queridos y enigmáticos de Marvel, a una aventura cósmica completamente nueva y asombrosa. Con Donny Cates a cargo del guion, Tradd Moore en los lápices y Dave Stewart en los colores, esta serie es una experiencia visual y narrativa que te volará la cabeza. Así que, agárrate bien a tu tabla de surf espacial, porque estamos a punto de sumergirnos en el vacío cósmico con estilo.

Pero antes de entrar en la trama de este tebeo, es útil tener un poco de contexto. La historia se desprende de los eventos de Guardianes de la Galaxia también escrita por Donny Cates. Sin entrar en muchos detalles, Estela, junto con otros héroes cósmicos, se ve atrapado en un agujero negro. Y de ahí, comienza el alucinante viaje que se narra en esta serie. Desde el primer número, nos encontramos con nuestro protagonista atrapado en un universo desconocido y oscuro. Está separado de todo lo que conoce y ama, y se enfrenta a amenazas nunca antes vistas. Lo que hace que esta historia sea especial es cómo se sumerge profundamente en la psique del surfista. Cates nos muestra a un Norrin Radd vulnerable, introspectivo y filosófico, que lucha no solo contra enemigos externos, sino también contra sus propios demonios internos. La historia se centra en su lucha por escapar de un mundo oscuro y avisar al resto del universo del peligro. Pero, como siempre, no es tan simple. En su viaje, se encuentra con varios personajes icónicos del universo Marvel, incluidos algunos villanos de alto calibre, entre los que se encuentra Knull, el dios de los simbiontes, que añade ese enfrentamiento ante un poder imparable.

Este relato no es solo una historia de acción y aventura; es también una meditación sobre la existencia, el sacrificio y la redención. A lo largo de la serie, Cates explora temas profundos y filosóficos, utilizando al Norrin Radd como un vehículo para estas reflexiones. Uno de los temas centrales es la lucha interna del personaje principal. Su viaje a través del universo es tanto una batalla física como una confrontación con sus propios miedos y arrepentimientos. El guionista hace un trabajo excelente al mostrar cómo Estela Plateada, a pesar de su inmenso poder, sigue siendo vulnerable y humano en muchas ocasiones. Juega muchas veces con el deseo de redención de Norrin Radd. Su búsqueda de perdón por las acciones que realizó como heraldo de Galactus hacen ese engranaje entre pasado y presente.

Lo primero que salta a la vista al abrir cualquier página de este libro es la explosión de colores. Moore, junto con el colorista Dave Stewart, ha creado un universo que parece salido directamente de una alucinación psicodélica. Los colores no solo sirven para embellecer las páginas, sino que también juegan un papel crucial en la narración. Cada tono y matiz se siente cuidadosamente seleccionado para evocar emociones específicas y complementar la acción que se desarrolla en cada viñeta. Por ejemplo, los fondos a menudo están llenos de colores que parecen vibrar y moverse por sí mismos. Esta técnica no solo añade dinamismo a la página, sino que también refuerza la sensación de que Estela Plateada está viajando a través de un cosmos vivo y en constante cambio. Las transiciones entre las diferentes escenas y lugares son suaves gracias a la hábil combinación de colores, lo que ayuda a mantener la coherencia visual a lo largo de toda la serie.

Por otro lado, el estilo de línea de Tradd Moore es otro aspecto para destacar en este tebeo. Las líneas son fluidas y orgánicas, casi líquidas, lo que le da a las ilustraciones una sensación de movimiento continuo. Este enfoque es perfecto para un personaje como este, cuya esencia misma está ligada a la velocidad y la libertad del espacio. Las figuras humanas y alienígenas en el cómic están diseñadas con una exageración estilizada que a menudo roza lo grotesco, pero siempre de una manera que resulta fascinante. Las proporciones pueden estirarse o comprimirse para transmitir emociones y acciones con una claridad sorprendente. Esta elasticidad visual permite que las escenas de acción sean increíblemente dinámicas y emocionantes, capturando la energía cinética de las batallas intergalácticas de una manera que pocos artistas pueden igualar. La manera en que Moore representa el espacio y los entornos cósmicos es otro punto destacable. En lugar de optar por la frialdad estéril que a menudo se asocia con el espacio exterior, Moore llena sus páginas con estructuras y paisajes que parecen estar vivos. Hay una sensación de infinidad y misterio en cada viñeta, como si cada rincón del universo estuviera lleno de secretos esperando ser descubiertos. Cada página se siente como un experimento de cómo los cómics pueden contar una historia visualmente. Moore no tiene miedo de romper las reglas establecidas del medio, y como resultado, cada número está lleno de sorpresas.

En la edición que edita Panini Comics nos vamos a encontrar además de la serie completa de cinco números con varios extras al final del tomo. Veremos las portadas alternativas realizadas por Tradd Moore, Mike Zeck, Morry Hollowell, Marcos Martín, Bengal, Felipe Sobreiro, Peach Momoko, Nick Bradshaw, John Rauch, Gerald Parel, Mike Deodato Jr., Rain Beredo, Ron Lim, Marte Gracia, Giuseppe Camuncoli, Jean-François Beaulieu, Alex Garner, Mike Spicer, David Nakayama, Cian Tormey, Federico Blee y, como homenaje para Stan Lee, una ilustración de Moebius.

Para los aficionados al primer heraldo de Galactus y la gran creación de Jack Kirby podemos afirmar con rotundidad que en “Estela Plateada: Negro” se rinde homenaje a las raíces profundas del personaje. Con el arte de Tradd Moore percibimos una celebración a la creatividad y la imaginación, con una obra que merece ser vista y apreciada en todos sus matices. Así que, si aún no lo has hecho, sube a tu tabla de surf y embárcate en esta increíble aventura a través del cosmos.

Deja un comentario