Snow Angels volumen 1: Dejar la trinchera significa despertar al hombre de nieve

En este mundo frio y duro existen muchas cosas, pero si se cumplen las reglas, se puede sobrevivir:

Regla número uno: la trinchera provee. Todo lo necesario para vivir crece en sus paredes, nada bajo el cielo, o está en los dones que los dioses fríos dejaron.

Regla número dos: nunca, nunca se sale de la trinchera. Fuera de la trinchera solo hay muerte. Los vientos de arriba arrancarían la carne de los huesos de cualquiera.

Regla número tres: la trinchera nunca se acaba. Se extiende hasta el infinito en ambas direcciones. Buscar el final solamente lleva a la muerte y la locura.

En el vasto y frío mundo de los cómics, “Snow Angels” destaca como una obra única y conmovedora. Creada por el renombrado escritor Jeff Lemire y el talentoso artista Jock, esta historia nos sumerge en un futuro distópico donde la supervivencia, el amor y la esperanza se entrelazan en un cóctel cautivador. Con un enfoque visualmente impresionante y una narrativa emocionalmente resonante, “Snow Angels” cautiva a los lectores desde la primera página hasta la última. Es una obra maestra en términos de trama cautivadora y emocionalmente cargada. Ambientada en un mundo distópico y helado, la historia nos sumerge en la desesperada lucha por la supervivencia de una familia en una colonia aislada. Con giros sorprendentes y un enfoque en los lazos familiares y la esperanza en medio de la adversidad, este tebeo nos lleva a un viaje emocional inolvidable.

La trama de Snow Angels se centra en Milliken, Mae Mae y su padre, pero principalmente en las dos hermanas que deben enfrentar un invierno interminable y las amenazas que acechan en su comunidad. Desde el comienzo, Lemire establece un tono de suspenso y misterio a medida que se revelan los peligros que enfrentan estos personajes. La presencia del misterioso «Hombre de Nieve» añade una capa adicional de intriga y tensión, ya que la familia lucha por protegerse de esta amenaza desconocida. A medida que avanza la trama, se explora las dinámicas familiares y los sacrificios que se deben hacer para mantenerse con vida. La dedicación de Milli hacia Mae Mae (quien es la pequeña), se convierte en un elemento clave en la narrativa. La relación entre las hermanas es un pilar central de la historia, y explora su vínculo fraternal con una sensibilidad y profundidad conmovedoras. A través de flashbacks y revelaciones sorprendentes, se revela gradualmente el trasfondo de la familia, agregando una mayor profundidad a la trama.

El guion de Jeff Lemire es una muestra excepcional de su habilidad para contar historias emotivas y envolventes. Lemire, conocido por su estilo narrativo único y su capacidad para explorar temas profundos, nos sumerge en un mundo desolado y gélido, lleno de personajes complejos y una trama aditiva. Desde las primeras páginas, Lemire establece una atmósfera opresiva y llena de suspense. Su narrativa está imbuida de una sensación constante de tensión, como si la fría nieve estuviera al acecho en cada esquina. A través de su escritura, transmite de manera efectiva la desesperación y el desafío de la vida en una colonia aislada, donde el invierno eterno parece haber conquistado todo. El desarrollo de los personajes es otro aspecto destacado del guion de Lemire. A medida que la historia avanza, nos adentramos en las vidas y los secretos de la familia, especialmente en la relación entre el padre y la madre. Lemire sabe cómo equilibrar la acción y los momentos de calma en el guion. Los momentos de intensa acción se intercalan hábilmente con momentos más pausados y reflexivos, creando un ritmo narrativo que mantiene al lector enganchado en cada página. Esta estructura permite que la historia respire y profundice en los temas más amplios que aborda, como la lucha por la supervivencia, el sacrificio y la esperanza en un mundo desesperanzador. A medida que la trama se desarrolla, el lector es constantemente sorprendido por nuevas capas de la historia y los personajes, lo que mantiene el interés y la intriga en todo momento.

El dibujo de Jock en el cómic es una obra de arte visualmente llamativa que complementa a la perfección la narrativa y el tono de la historia. Con su personal estilo y su dominio de la composición, Jock crea un mundo helado y desolado que cautiva al lector desde el primer vistazo. Uno de los aspectos más destacados del trabajo es su habilidad para capturar la belleza fría y siniestra del entorno nevado en el que se desarrolla el relato. A través de su técnica meticulosa y detallada, Jock logra transmitir el frío penetrante, la sensación de aislamiento y la magnificencia sombría de la naturaleza invernal. Cada viñeta está meticulosamente elaborada, desde los copos de nieve en el aire hasta la textura de los personajes y los escenarios. La expresividad de los personajes es otro aspecto destacado. A través de sus trazos y gestos, logra transmitir una amplia gama de emociones en los rostros y los cuerpos de los personajes. Ya sea el miedo en los ojos de Milli mientras enfrenta peligros inminentes o la inteligencia en la mirada de Mae mientras se le ocurren ciertas soluciones a los problemas. Jock logra que los personajes cobren vida y conecten emocionalmente con el lector. La composición y el diseño de página de este artista son igualmente impresionantes. Cada página está cuidadosamente estructurada, utilizando las viñetas de manera innovadora para crear un ritmo visual cautivador. Juega con el tamaño y la forma de las mismas, utilizando encuadres estrechos para resaltar momentos de tensión y secuencias de acción, y paneles más amplios para capturar paisajes expansivos y momentos de reflexión. Además, utiliza el color de manera magistral en “Snow Angels”. La paleta de colores fríos y oscuros ayuda a transmitir el ambiente gélido y desolador de la historia. El uso selectivo de tonos más cálidos en momentos clave resalta la importancia emocional de ciertos eventos y añade contraste visual a la narrativa. La combinación de colores y el manejo de las sombras y luces crean una atmósfera inmersiva y evocadora que sumerge al lector en el mundo helado.

El primer volumen incluye los cuatro primeros números de «Snow Angels«, publicados originalmente por Dark Horse entre febrero y marzo de 2021. Astiberri publica este recopilatorio en tapa dura, con la impecable traducción de Santiago Garcia. 104 páginas a todo color, con los cuatros primeros números de la serie. Al final de tebeo tenemos un cuaderno de bocetos de Jock con anotaciones del mismo autor y las ideas para las diferentes portadas que se le ocurrieron.

En conclusión, este primer volumen de “Snow Angels” es una obra que no se puede ignorar. Su trama cautivadora, llena de suspenso y emociones, te sumerge en un mundo helado donde la supervivencia y el amor fraternal se entrelazan en una lucha desesperada. A medida que la historia se desarrolla, te verás inmerso en la odisea de Milli y Mae, y su lucha por mantenerse vivas en un entorno implacable. Así que sumérgete en este mundo gélido y déjate llevar por la poderosa historia que se despliega ante tus ojos. No te arrepentirás.

Deja un comentario