Mortadelo y Filemón: ¡Elecciones! Llega la Fiesta de la Democracia

El mundo del cómic español cuenta con una de las series más populares y queridas de todos los tiempos: «Mortadelo y Filemón«. Creada por el genio del humor gráfico Francisco Ibáñez, esta serie sigue las aventuras de dos agentes secretos torpes pero carismáticos. En su extenso catálogo de historietas, una de las más destacadas es «Elecciones». En este tebeo de 2015, Ibáñez aprovecha su estilo inconfundible para ofrecernos una sátira política, donde el humor desenfadado y las situaciones disparatadas son las protagonistas.

«¡Elecciones!» comienza con una premisa muy actual: la celebración de unas elecciones generales en el país que representa a España. Como era de esperar, los protagonistas, Mortadelo y Filemón, se ven inmersos en este evento político con su peculiar forma de ser y actuar. Ibáñez utiliza su talento para el humor absurdo y su aguda crítica social para abordar temas como la corrupción, la manipulación mediática y la incompetencia política. La trama se desarrolla con las candidaturas prácticamente de una persona por partido, todos prometen solucionar todos los problemas del país con medidas disparatadas y absurdas. En medio de esta agitación política, Mortadelo y Filemón deciden crear su propio partido político como agentes secretos. Sin embargo, como es característico en las historias de estos personajes, sus intentos de mantener el orden y la justicia se convierten en un desastre cómico. Sus estrategias improvisadas y su torpeza habitual llevan a situaciones hilarantes y enredos que mantendrán al lector enganchado en cada página.

La crítica política y social es uno de los pilares fundamentales de «Elecciones». Ibáñez aprovecha el escenario electoral para arremeter contra la clase política, mostrando a los políticos como personajes egoístas, corruptos y alejados de los problemas reales de la sociedad. El autor utiliza el humor como una herramienta para desnudar la realidad y señalar los vicios y las contradicciones del sistema político, invitando a la reflexión crítica. Además de la sátira política, Ibáñez incorpora elementos típicos de las historias de Mortadelo y Filemón, como las características máscaras y disfraces que utilizan para infiltrarse, los inventos descabellados del profesor Bacterio y el peculiar jefe de la T.I.A., el Súper. Estos elementos familiares aportan ese toque de comedia y nostalgia que los seguidores de la serie adoran.

La narrativa visual de Ibáñez es otra de las grandes fortalezas de «¡Elecciones!». Sus ilustraciones detalladas, llenas de expresividad y movimiento, capturan a la perfección la esencia de los personajes y las situaciones cómicas. El estilo caricaturesco y exagerado de Ibáñez añade un plus de diversión a cada viñeta, haciendo que las páginas cobren vida. El lápiz de Ibáñez se caracteriza por su simplicidad y su capacidad para transmitir emociones de forma clara y efectiva. Sus trazos limpios y precisos crean personajes reconocibles al instante, dotados de expresiones exageradas y gestos cómicos El estilo de este autor también se destaca por la expresividad de los personajes. Los ojos, las cejas y la boca se convierten en elementos clave para transmitir emociones de forma exagerada y cómica: Las miradas desorbitadas de sorpresa, el ceño fruncido de preocupación y las sonrisas amplias y deslumbrantes hacen que los lectores se sumerjan en las situaciones y se conecten emocionalmente con los personajes. El manejo de las viñetas también es otro elemento destacado de Ibáñez: Su habilidad para componer las escenas y elegir los ángulos de visión más efectivos crea un ritmo visual ágil y dinámico. Las transiciones entre viñetas, los planos generales y los primeros planos se combinan de manera fluida para mantener el interés y la fluidez narrativa. Esto permite que las situaciones cómicas se desarrollen de forma natural y sin interrupciones, capturando la atención del lector en cada momento. El dominio del lenguaje visual se hace evidente en cada página de «Elecciones». Ibáñez utiliza recursos como las onomatopeyas, las líneas cinéticas y las expresiones faciales exageradas para reforzar la acción y el humor en sus viñetas. Los efectos de movimiento, como las líneas que se despliegan detrás de los personajes en situaciones de velocidad o caos, añaden una sensación de dinamismo y energía a las escenas.

elecciones

En conclusión, «¡Elecciones!» de Francisco Ibáñez es un tebeo de Mortadelo y Filemón que no defrauda a los fans de la serie. A través de su característico humor absurdo y su aguda crítica social, ofrece una sátira política que satiriza los vicios y las incongruencias del sistema político. Con sus personajes entrañables y sus situaciones hilarantes, este cómic nos sumerge en un universo de desenfreno cómico que nos hace reír y reflexionar al mismo tiempo.

Deja un comentario