Bruce Springsteen and the E Street Band: Noches Mejores

Brucebcn texto 01


Imagínese el lector a alguien indicando que ir a ver “La Gioconda” es un acto de nostalgia porque fue un cuadro pintado por Leonardo da Vinci hace más de cinco siglos. Sería absurdo. Esa es la sensación que tiene el arriba firmante cuando escucha (o lee) a alguien refiriéndose a los nuevos shows de Bruce Spingsteen apelando a la nostalgia y a que su propuesta funciona actualmente por recuperar momentos pasados, afirmando que cualquier momento pasado fue mejor. Es una afirmación tan ridícula como intentar quitar valor a las pinturas del Renacimiento por ser del pasado.

Algo parecido ocurre con el cancionero del “Boss”. Da igual la fecha de edición de esos temas. Son atemporales y, aunque muchos tengan décadas a sus espaldas, eso no es razón para minusvalorar canciones que son auténticas joyas. Retratos nítidos de un tiempo y lugar, celebraciones de la vida o encrucijadas vitales con la épica del hombre la calle corren por sus versos. Todo a ritmo de un rock que bebe de diferentes estilos para devenir en una voz propia, la del hombre que mejor representa el género desde los años ´70 del siglo XX. Por lo que cuenta, cercano y propio, y por como lo hace, de forma universal, logrando haberse podido comunicar con su extenso publico, repartido a lo ancho del planeta.

Brucebcn texto 02def

Por todo eso, si surge la oportunidad, conviene presenciar en directo un concierto de Bruce Springsteen y la E Street Band. Una banda que mantiene la dignidad a cada nota que interpreta; con un líder que ha labrado canciones en las almas de muchos seres humanos, tocando lo más íntimo y logrando conectar con sentimientos a flor de piel y a pie de calle. Es quizá por ello “The Last Man Standing”: manteniéndose en pie, quizá en el final de su carrera, pero con la suficiente energía para seguir haciendo cada noche “el show de su vida” para todos y cada uno de los asistentes que acuden a sus conciertos.

Así fue la última noche barcelonesa de la E Street Band y Bruce el pasado sábado 22 de junio. Englobado en la segunda parte del tour que inició tras la publicación de “Only the Strong Survive”, y tras superar una afonía que obligó a posponer para el año que viene las fechas de Marsella, Praga y Milán, “el jefe” ha vuelto y en excelente forma, con cinco noches españolas (tres en Madrid y dos en Barcelona) para el recuerdo de muchos, que lo atesorarán en su memoria.

Brucebcn texto 03 madrid def

Razones para ello no faltan. En primer lugar, las evidentes físicas: Bruce ha llegado a este tramo de su tour mundial con un estado de forma superior al del año pasado. Más comunicativo con sus fans, ha vuelto la improvisación a sus conciertos, y aproximadamente durante la primera parte de cada concierto se destapan, del tarro de las esencias, nuevos temas cada noche para deleite de los fans. Temas que bien se estrenan en esta gira tras años sin interpretarse en directo, otros directamente se inauguran en público y un gran bloque que van entrando y saliendo del repertorio cada noche.

Ejemplo de ello en esta gira europea han sido, entre otras, “So Young in love”, “Darlington County”, “Better Days”, “If a was the priest” y “The River” en Cardiff; “Land of hope and dreams” en Belfast; “This hard land”, “A rainy night in Soho” (deliciosa cover de The Pogues), “Adam raised a Cain”, “Seeds” y “Racin in the Street” en Kilkenny; “Who’ll stop the rain” (cover de Credence Clearwater Revival), “Youngstown”, “Lonesome day”, “Light of Day”, “Atlantic City” y “Santa Claus is coming to town“ en Cork; “Night”, “Reason to believe» y “My Hometown” en Dublin; “Waitin’ on a sunny day” en Sunderland; “Frankie fell in love”, “Rockin’ all over the world” (cover de John Fogerty), “Darkness on the Edge of town”, “Something in the night”, “The ties that Bind”, “The power of prayer”, “Cover me”, “Trapped”, “Working on a highway” y “I’m on fire” en Madrid; y “Radio Nowhere” y “Hungry Heart” la primera noche barcelonesa.

Brucebcn texto 04def

Para la segunda noche en el Estadio Lluis Companys las sorpresas ya comenzaron en el soundchek. Antes de la apertura de puertas, en las colas de acceso se pudo escuchar con nitidez «Better Days», «Radio Nowhere» (dos veces), «The E Street Shuffle», «Secret Garden», «Lonesome Day» y «If I Should Fall Behind». Ya en el show “Darlington County”, “Working on the Highway”, “Radio Nowhere” (con Jay Weinberg a la batería), “Atlantic City”, “Reason to believe” (uno de los clímax de la noche), “Spirit in the night”, “Waitin’ on a sunny day” y una emotiva “Racing in the Street” fueron las elegidas para acompañar a las sospechosas habituales de la gira, conformando así un set list robusto y a la vez fresco, que va de lo emotivo a lo íntimo, consiguiendo Bruce y banda el efecto real de cantar de forma personal a todos y cada uno de los presentes.

Más que “razones para creer”, la última noche de Barcelona hubo treinta razones para constatar que estas noches de la gira son mágicas, con mayor complicidad que las del año pasado. En definitiva, “noches mejores”, que nos devuelven al Springsteen pletórico en directo: cómplice y juguetón con sus fans, con ases en la manga cada noche preparados para sorprender y emocionar. No es nostalgia, es la oportunidad de seguir disfrutando de la legendaria E Street Band y de uno de los mayores iconos del Rock: Bruce Springsteen. Éste sigue despidiendo cada noche, con guitarra y armónica, con el emotivo “I’ll see you in my dreams”. No obstante, el mejor sitio para verlo es en escena, donde consigue hacer los sueños realidad con conciertos de tantos quilates como el cuadro de Leonardo Da Vinci, que están a años luz de la modas coyunturales que vienen y se van. Por todo ello, Bruce, nos vemos en la próxima cita.

Brucebcn texto 05def


“I hear the sound of your guitar
Comin’ from the mystic far
Stone and the gravel in your voice
Come in my dreams and I rejoice
It’s your ghost moving through the night
Your spirit filled with light
I need, need you by my side
Your love and I’m alive
I can feel the blood shiver in my bones
I’m alive and I’m out here on my own
I’m alive and I’m comin’ home”

Soundcheck 22/06/2024:
Better Days
Radio Nowhere (x2)
The E Street Shuffle
Secret Garden
Lonesome Day
If I Should Fall Behind

Brucebcn texto 06def

Set list 22/06/2024

1 My Love Will Not Let You Down
2 Lonesome Day
3 Ghosts
4 Darlington County
5 Working on the Highway
6 Radio Nowhere (con Jay Weinberg)
7 Atlantic City
8 Reason to Believe
9 The Promised Land
10 Spirit in the Night
11 Waitin’ on a Sunny Day
12 The River
13 Racing in the Street
14 Nightshift
15 Last Man Standing
16 Backstreets
17 Because the Night
18 She’s the One
19 Wrecking Ball
20 The Rising
21 Badlands
22 Thunder Road

Bises:
23 Born in the U.S.A.
24 Born to Run
25 Bobby Jean
26 Dancing in the Dark
27 Tenth Avenue Freeze-Out
28 Twist and Shout
29 Glory Days
30 I’ll See You in My Dreams

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Aunque me quedé sin Racing in the street el día que elegí en Madrid, escuchar If I was the priest ya amortizó la entrada. Como dices, estamos ante la parte final de su carrera, pero creo que va a ser un final mucho más largo de que nos creemos. Larga vida a Bruce y a la E Street.

    Le gusta a 1 persona

    1. Confío en eso. Si por algo se ha caracterizado la carrera de Springsteen es por la capacidad de sorpresa, tanto en estudio como en los escenarios. ¿Qué vendrá próximamente? ¿El ansiado «Tracks 2»? ¿Nuevo material en estudio? ¿La continuación de «Only the Strong survive» con más covers de soul? De cualquier modo, algo me dice que aun oiremos en directo unas cuantas veces más lo de «One, two, three, four…» 🙂

      Gracias por estar al otro lado y comentar.

      Me gusta

Deja un comentario