Dead Mount Death Play 1: Acertada subversión

Death mount Death Play texto 01

El Tankōbon (単行本) que hoy nos ocupa es una de las propuestas más frescas dentro del seinen de los últimos años. Publicado de forma seriada primeramente Young Gangan de Square Enix desde octubre de 2017, cuenta ya con once volúmenes en japonés, además de una versión en anime desde 2023, con dos temporadas hasta la fecha. Nos referimos a «Dead Mount Death Play”  (デッドマウント・デスプレイ,) de Ryohgo Narita y Shinta Fujimoto, que acaba de estrenar su primera entrega en castellano Distrito Manga.

Lo que espera aquí es un seinen con varias sorpresas, pues de forma fresca alterna alguno de los preceptos del género para llevar por su lectura a lugares más fresco. En cierta manera la premisa de partida es un Isekai (異世界) a la inversa. Si en este subgénero, por definición, se trata de la reencarnación de personajes de la tierra en un mundo de fantasía, “Dead Mount Death Play” plantea el viaje en sentido contrario que un personaje fantástico acabe reencarnado en un humano corriente.

Death mount Death Play texto 02

Así ocurre en las primeras páginas de este manga, donde en un mundo mágico vemos luchar a dos nigromantes. Uno parece un caballero. El otro es un dios. La batalla tiene todos los ingredientes de ser épica, con el destino de ese mundo aparentemente en juego. Pero no finaliza el duelo de titanes como se espera. Tras eso nos situamos en el Tokio natal donde un adolescente recién asesinado, Polka Shinoyama, se despierta descubriendo que tiene poderes mágicos.

Esa no es la única sorpresa, ya que a lo largo de los primeros capítulos de este primer volumen descubriremos muchos de los ases en la manga que nos tiene preparados de Ryohgo Narita para que la serie gane altura: golpes de efecto que subvierten el subgénero aportándole esa dosis necesaria de frescura para que una serie destaque. Y de eso hay mucho en la primera entrega de “Dead Mount Death Play”, consiguiendo que las 256 páginas que comprende el volumen se recorran con una atención que no deja de crecer a cada página.

Death mount Death Play texto 03

Shinta Fujimoto, que ya había trabajado con Ryohgo Narita en la adaptación al manga de su novela “Baccano!”, se encarga de trasladar el relato con solvencia a las viñetas. Con un resultado ágil y directo, que funciona con igual eficacia en los momentos épicos como en los urbanos, humorísticos o misteriosos de la trama, proporcionando la narrativa gráfica fluida que precisa un guion de estas características.

Relato en el que, visto su primer volumen, cumple con creces la finalidad que ha de tener una primera entrega: despertar interés y dejar con ganas de más. Con golpes de efecto ingeniosos y vueltas de tuerca acertadas, el primer número editado en castellano por Distrito Manga, con traducción de Gemma Tarrés Guasch, consigue de forma eficaz ambos objetivos. Sin pretensiones elevadas, pero con altas dosis de entretenimiento. Dicho lo cual, abran “Dead Mount Death Play 1” y que empiece el juego…

Deja un comentario