Salvajes Vengadores: La Ciudad de las Hoces. Reunión de antihéroes

Si pensabas que los Vengadores eran un equipo de superhéroes de primera, es porque no has conocido a los “Salvajes Vengadores”. Esta banda de personajes no se anda con chiquitas, no tiene tiempo para tus lloriqueos y definitivamente no juega según las reglas. Con una alineación que haría que incluso Thanos podría temer, estos tipos no solo están aquí para patear traseros, sino para arrancar cabezas y beberse la sangre. Así de hardcore son. Imagínate a los héroes más duros, los anti-héroes más psicópatas y los villanos que no puedes evitar amar, todos reunidos para un solo propósito: hacer pedazos a cualquiera que se interponga en su camino. Aquí no hay espacio para niñerías, solo hay espacio para carnicerías y desmembramientos. Como ya reseñamos la primera grapa americana en su momento, ahora toca contaros que nos encontraremos en este Marvel Premiere que edita Panini Comics. Veamos que nos ofrecen Gerry Duggan, Mike Deodato Jr. y Frank Martin en sus “Salvajes Vengadores”(“Savage Avengers”).

La historia comienza con un sacrificio de sangre, un culto maligno y un montón de malas decisiones. Kulan Gath, un hechicero con un ego más grande que su sombrero, ha decidido que quiere conquistar el mundo. Así que invoca a un ejército de personas poseídas e intenta  desatar el infierno en la Tierra. Obviamente, los héroes de siempre están ocupados haciendo cosas heroicas y nobles, así que depende de estos locos arreglar el desmadre. Lobezno, Doctor Vudú, Veneno, El Castigador, Elektra y Conan se unen, no porque quieran, sino porque a veces el enemigo de tu enemigo es tu mejor amigo. Kulan Gath necesita poder de la sangre para los rituales de sacrificio, así que cuando secuestra a un montón de inocentes para usarlos como corderos al matadero, nuestros «héroes» deciden que ya es suficiente. La sangre fluye, las cabezas ruedan y las tripas vuelan mientras a base de lucha se abren camino a través de hordas de fanáticos antes de que llegue el dios de la médula.

Gerry Duggan, el escritor de la serie, se enfrenta a un desafío significativo al intentar integrar a Conan en el Universo Marvel de manera convincente. La historia, desde su concepción, parece tener dificultades para encontrar un equilibrio que haga justicia tanto a Conan como a los demás personajes del grupo. El Cimmerio es introducido al presente mediante un portal mágico. Aunque es un guerrero fuera de su tiempo, su brutalidad y destreza en combate lo convierten en una adición valiosa al equipo. La relación entre Conan y Kulan Gath es particularmente significativa, ya que el hechicero ha sido su archienemigo en muchas historias del bárbaro. Kulan Gath busca conquistar el mundo utilizando su vasta gama de habilidades mágicas. Por eso Duggan usa esos dos personajes como base para que tengamos un juego que mezcle los superhéroes con la fantasía más clásica.

En el aspecto gráfico, una de las características más destacadas del trabajo de Mike Deodato Jr. en «Salvajes Vengadores» es su habilidad para crear composiciones dinámicas que capturan la energía de la acción. Deodato utiliza ángulos inusuales y perspectivas audaces para atraer al lector a la escena. Las viñetas están diseñadas de manera que guían la vista a través de la página, creando un sentido de movimiento y urgencia que es perfecto para la narrativa intensa de la serie. Por ejemplo, en las escenas de combate, Deodato frecuentemente utiliza ángulos bajos y altos para enfatizar la fuerza y la ferocidad de los personajes. Los encuadres inusuales no solo añaden drama a la acción, sino que también permiten una vista más completa de los movimientos y las técnicas de lucha, lo que es esencial para un cómic que se centra tanto en la acción física. El nivel de detalle en el arte de Deodato es impresionante. Cada personaje, desde el musculoso Conan hasta el siniestro Kulan Gath, está dibujado con una precisión que resalta tanto su apariencia física como su personalidad. Además, Deodato utiliza el sombreado de manera experta para añadir profundidad y dimensión a sus dibujos. Las sombras no solo sirven para definir los contornos de los personajes, sino que también contribuyen a la atmósfera general del cómic, añadiendo una sensación de oscuridad y peligro muy apropiada para la historia.

Por otro lado, el colorista Frank Martin juega un papel crucial en dar vida al arte de Deodato. Su uso del color no solo complementa el dibujo, sino que también contribuye a establecer el tono y la atmósfera de cada escena. Martin utiliza una paleta de colores rica y variada, adaptando sus elecciones de color para reflejar la naturaleza cambiante de la historia y los ambientes en los que se desarrolla. En las escenas de batalla, Martin a menudo utiliza colores cálidos y vibrantes, como rojos y naranjas, para resaltar la intensidad y el caos de la acción. Estos colores no solo llaman la atención del lector, sino que también evocan una sensación de peligro y urgencia. En contraste, en las escenas más tranquilas o sombrías, utiliza tonos más oscuros y fríos, como azules y grises, para crear una atmósfera más contemplativa o amenazante. Juntos, Deodato y Martin han creado algunas de las escenas más espectaculares en «Salvajes Vengadores«. Las batallas épicas, con su mezcla de acción frenética y violencia gráfica, son un punto culminante de la serie, y la combinación del dibujo detallado de Deodato y el color vibrante de Martin hace que estas escenas sean verdaderamente inolvidables. Por ejemplo, una de las batallas más impactantes de la serie presenta a Conan y Lobezno luchando codo a codo contra una horda de enemigos.

Este primer Marvel Premiere, que edita Panini Comics, engloba los cinco primeros números americanos de la serie, además del Free Comics Book Day 2019 de Avenger/Savage Avengers que te introduce el inicio de la historia. Como extras tenemos dos textos de Julián Clemente y las portadas alternativas realizadas por Mike Deodato Jr, Frank Martin, Kim Jacinto, David Curiel, Skottie Young, Simone Bianchi, Simone Peruzzi, Nick BradShaw, Richard Isanove, Gerardo Zaffino, Leinil Francis Yu, Sunny Cho, Valerio Schiti y Mattia Iacono. En definitiva, «Salvajes Vengadores» es una montaña rusa de acción, violencia y espectáculo visual que, a pesar de sus defectos, ofrece una experiencia de lectura que no se olvida fácilmente. Es un testimonio de la capacidad de los cómics para sorprender y entretener, incluso cuando las combinaciones de personajes y tramas parecen improbables.

Deja un comentario