Lightfall: La Sombra del Pájaro. Averiguar la verdad

Hoy quiero hablar sobre el segundo libro de la serie Lightfall, titulado “La Sombra del Pájaro” (“Shadow of the Bird”) de Tim Probert. En su momento ya reseñamos el primer volumen de las historias de Cad y Bea con la búsqueda de su abuelo en “La Ultima Llama”. En esta segunda entrega, nuestros valientes héroes descubren el pueblo de los Arsai, unas pequeñas y sabias criaturas que usan el poder de las tormentas para hacer el bien. Lo más impresionante de ellos es que pueden hablar directamente con su planeta, Irpa. Y el mensaje que reciben no es nada alentador: la luz pronto desaparecerá, tal como ya ha sido robada del reino de Lealand por Kest Ke Belenus.

Cad, siempre optimista y valiente, está decidido a enfrentarse a Kest, tal como lo hicieron los antiguos Galdurianos. Su actitud inspira a Bea a seguir adelante con la misión. Y aquí es donde las cosas se ponen aún más interesantes. Los Arsai tienen un mensaje del abuelo de Bea y les instan a que encuentren el camino hacia el espíritu del agua Lorgon. Para hacerlo, deben encontrar un río subterráneo y seguir a las luciérnagas, pero este lugar solo puede encontrarse cuando uno está perdido. Esta misión plantea un gran dilema para Bea: ir en contra de los deseos de su abuelo y seguirlo, o perderse a propósito para encontrar al espíritu que necesitan para pedir ayuda. Mientras tanto, otra ciudad en Irpa está evacuando tras enterarse de la caída de Lealand. Sus líderes están llenando los barcos de la ciudad para huir del gigantesco pájaro de fuego que es Kest, quien está reclamando todas las piezas del sol que iluminan Irpa. La creciente oscuridad y la pérdida de luz hacen que la inquietud de Bea crezca. ¿Por qué Kest está robando la luz y dejando que sus devoradores de sombras tomen el control de un nuevo mundo de oscuridad? Cad finalmente tiene su oportunidad de gloria pero justo cuando creen que todo está ganado, lo pierden todo. La pregunta que se queda en el aire es: ¿Quién es realmente Kest Ke Belenus?

Esta segunda parte de este relato de fantasía es incluso más espectacular que la primera. Bea, su gato y su amigo Galduriano se enfrentan a criaturas tanto pequeñas como gigantescas, enfrentan peligro tras peligro, salvan a un dragón y luchan por la luz de Irpa. Bea está constantemente preocupada por su abuelo olvidadizo pero valiente, y está en conflicto después de vislumbrar algo extraño en su enemigo. Así se introducen más personajes a esta emocionante historia, pero deja al lector preguntándose si Bea y Cad han perdido lo más valioso después de todo.

La trama de este tebeo continúa con el mismo ritmo frenético que el primer volumen. La tensión aumenta a medida que los riesgos se hacen más grandes y el peligro más tangible. Sin embargo, el autor, Tim Probert, no se olvida de incluir mensajes de dulzura y esperanza en esta búsqueda desesperada. La maldad no siempre está justificada, el coraje puede aparecer en los lugares más inesperados y la cooperación es fundamental. Sin ser empalagosa, esta historia transmite una sensación de bondad y esperanza. Mientras que el libro anterior se centraba principalmente en una búsqueda con paradas, este tebeo está lleno de mucha más acción, ya que los deseos de Kest dominan la trama. Otra diferencia notable es la aparición de otros personajes además de Bea y Cad. Probert los usa para explicar más sobre el mundo de Irpa y cómo surgieron las cosas. Como detalle, el mapa que precede a la historia ahora muestra un área mucho más grande.

En el aspecto gráfico, el magnífico contexto ideado por Probert queda reflejada en los dibujos, que son redondeados, coloridos y suaves. Cada página es un festín visual, especialmente cuando la naturaleza toma el protagonismo o cuando las emociones de los personajes se muestran de manera tan precisa. Este segundo tomo es una delicia visual, que combina maravilla y tensión de una manera adictiva. Viñetas llenas de detalles, que hacen que el mundo de Irpa cobre vida. Los diseños de las criaturas son creativos y únicos, y los paisajes son tan inmersivos que te sientes transportado a otro mundo. Probert tiene un don para atraparte con su trazo y enredarte con estas ilustraciones coloridas.

En el momento que abrí el segundo tomo de la serie Lightfall, editado en castellano Harper Collins Ibérica en su sello HarperKids, fue como reencontrarme con viejos amigos de la infancia. Desde la primera página, la familiaridad con los personajes principales, Bea y Cad, me envolvió como una manta cálida en una noche fría. El primer tomo ya me había enamorado por completo, principalmente por estos personajes tan vibrantes y memorables. Pero “Lightfall: La Sombra del Pájaro” es una continuación maravillosa de la serie, que cumple en su recorrido. Estoy impaciente por ver qué les espera a estos dos protagonistas en el próximo libro. ¿Podrán finalmente devolver la luz a Irpa? Solo el tiempo lo dirá.

Deja un comentario